Día de las madres
La celebración de la maternidad está presente en prácticamente todas las civilizaciones de la historia. El Día de la Madre se festejaba en la Antigua Grecia rindiendo honores a Rhea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades, entre otros.
Recogiendo la tradición helena, los romanos bautizaron esta celebración como la Hilaria, fechada su fiesta el 15 de marzo, día señalado para arrancar tres jornadas de ofrecimientos en el templo de Cibeles. Con la llegada del Cristianismo, la celebración se transformó en una fiesta en honor a la Madre de Dios, esto es, a la Virgen María, la madre de Jesús.
En el siglo XVII, empezó a celebrarse un día (el cuarto domingo de Pascua) dedicado a honrar con flores y otras ofrendas a la Iglesia en la que cada uno había sido bautizado, la «Iglesia Madre». Un antecedente de lo que, hacia el año 1600, fue adquiriendo un significado más cercano al actual día de la madre. En esas fechas empezó a festejarse el denominado Domingo de las Madres, en la que los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas servían a acaudalados señores, muchas veces lejos de sus hogares, el día era no laborable pero pagado.
sitio web: https://www.abc.es/historia/abci-origen-historico-madre-cuya-impulsora-termino-siendo-mayor-opositora-201805040201_noticia.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario